RESEÑA

En el año 1995 nuestro colegio fue fundado por jefes scout vinculados al magisterio y con mucha vocación de servicio por la comunidad Diego Valdivieso (HATHI) y Luz Karime Giraldo García (AKELA), en sus orígenes nuestro institución se llamó COLEGIO FUNDACIÓN INTEGRAL SCOUT –FISEB y su primer sitio de funcionamiento estuvo ubicado en la Av. Guadalupe 500mts del cementerio Jardines del Recuerdo y ofreció a su comunidad solamente el nivel de Preescolar, dos años más tarde amplio al nivel de Básica Primaria su licencia de funcionamiento Res. 1310 de junio 30 de 1.999. En el año 2.002 intento fusionarse con el Colegio Ecolideres y asumió el nombre de COLEGIO BILINGÜE ECOLIDERES SCOUT y estuvo ubicado en la Av. Mangos Casa 50, el experimento no funcionó, a raíz de esa ruptura, en el año 2.005 el colegio se ubica en la Calle 17ª # 122-33 Parcelación Pance Comuna 22, y cambió su nombre a COLEGIO ECOLÓGICO SCOUT, tuvo como administradores a la licenciada Luz Karime Giraldo García, a los doctores Wilmar González Cruz, Blanca Camila Sánchez Quintero y Luz Stella Garcés. 

En el mes de noviembre del año 2.014, asume la administración del COLEGIO ECOLÓGICO SCOUT las Fundaciones: FUTEP (Fundación Universitaria y Tecnológica del Pacifico Sur) y FUTES (Fundación Futes Organización Educativa y Empresarial), quienes formulan un atractivo y motivador plan de mejoramiento institucional que le permite a nuestra institución posicionarse rápidamente como uno de los mejores colegios del sur de la ciudad, mejorando notoriamente su nivel académico y consiguiendo la sede propia para el colegio ubicada en la Carrera 141 # 22-86 donde se construyó una hermosa sede campestre de 6.200mts2 para el servicio de toda la comunidad, estas fundaciones por decisión de sus representantes mantuvieron la filosofía y la vocación de la institución, y por el contrario fortalecieron su vocación de servicio, su proceso de inclusión y además fortalecieron los procesos académicos, administrativos y de vínculo con la comunidad. 

MISIÓN

El COLEGIO ECOLÓGICO SCOUT pretende: formar personas integrales con principios y valores sociales, familiares, éticos, morales, ambientales, económicos y políticos. Estos son fortalecidos con la metodología scout como componente significativo en nuestra vida cotidiana, permitiéndole a hombres y mujeres de nuestra comunidad educativa, construir su felicidad, el cumplimiento de metas y sueños, tener sensibilidad social y ser tolerantes, incluyentes, ejercer el liderazgo social y estar siempre listos para servir.

VISIÓN

Nuestro proyecto educativo, forma con responsabilidad y liderazgo social, ofreciendo educación de calidad a todo el que la requiera sin ninguna discriminación. Motivo por el cual en el año 2.025, el COLEGIO ECOLÓGICO SCOUT será una institución reconocida local y nacionalmente por su pedagogía, la cual es incluyente, novedosa y humana, siendo su eje fundamental el servir como principio de la felicidad. 

OBJETIVOS

En el COLEGIO ECOLÓGICO SCOUT buscamos siempre la EXCELENCIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL a través de “LA SOLIDARIDAD, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO” en cada una de las áreas de crecimiento del individuo. Esa excelencia debe estar expresada en cada una de las actividades del mismo, respondiendo asertivamente a su promesa y ley, procurando una trascendencia en todo lo que hace, y buscando mejorar las condiciones de vida de su entorno. 

VALORES INSTITUCIONALES

  • Educamos para la libertad y buscamos desarrollar la capacidad de pensar antes que la adquisición de conocimientos o habilidades específicas.

  • Creemos en la familia, raíz integradora de la comunidad y centro de una civilización basada en el amor, la verdad y la justicia. Educamos para el amor, fuerza capaz de unir con estabilidad a un hombre y una mujer y construir una familia que forma personas. 

  • Creemos en la justicia social como exigencia de un desarrollo humano y sustentable. Impulsamos a los jóvenes a servir en la comunidad y a comprometerse en su desarrollo como expresión de su solidaridad con los demás, especialmente con los más pobres, los más débiles y los que sufren. 

  • Aspiramos a un mundo fraterno, en el cual los jóvenes puedan crecer y realizarse en plenitud. Fomentamos en ellos la lealtad a su país y el amor a la propia tierra, su pueblo y su cultura, en armonía con la promoción de la paz, sin hostilidades de clase o nación. Promovemos la hermandad mundial entre los jóvenes y la cooperación internacional entre los países y las organizaciones.