EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
La formación para el trabajo tiene una doble acepción, ocupacional y/o profesional con matices distintivos desde el punto de vista conceptual. La formación para el trabajo toma como referente la profesión y, por tanto, se estructura atendiendo a lo propio de la cultura profesional: conocimientos, habilidades y actitudes que son el factor de identidad para un campo de desempeño (perfil o familia) más o menos amplio.
Por otra parte, la formación ocupacional se organiza tomando como referente el puesto de trabajo. Pero, aunque sea referente, puede dirigirse tanto a las personas que lo ocupan como a las personas que lo van a ocupar en un futuro más o menos próximo. Los conocimientos, las habilidades y las actitudes tienen ahora un referente real y más dinámico que el profesional: el puesto de trabajo
REFLEXIÓN
LA EDUCACIÓN ES EL UNICO VEHICULO QUE GARANTIZA EL PROGRESO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE UNA PERSONA Y UNA COMUNIDAD
Nuestros estudiantes de los grados noveno, diez y undecimo tienen la posibilidad de cursar simultáneamente con su bachillerato cualquiera de estos programas técnicos laborales:
Auxiliar de Enfermería
Gestión Ambiental Asistente
Administrativo Auxiliar Contable y Financiero
Primera Infancia
Mantenimiento de Equipos de Refrigeración y Aire Acondicionado
Al finalizar el grado undécimo reciben 2 titulos (Titulo de bachiller y certificado de aptitud ocupacional como técnico laborales otorgado por la Escuela Politécnica Ciforted)